5 de agosto de 2015

Jenner-Eureka, 3 de agosto 2015

Segundo día en la ruta y ya estamos entrando en calor, aunque aquí ya se siente el frío. A pesar del precioso sol que tenemos en muchos días, el aire ya se siente frío y mas cuando el viento corre, y en las motos nos corre mucho viento.

Jenner es un pueblo mas de muchos que hay en esta vía de costa. Como en todas las costas, el verano es la mejor época para disfrutarlas. Ayer paramos en varios pueblos para ubicar hoteles y no fue posible. Les puedo asegurar que en cada uno de estos pueblos que son muy pequeños, hay mas hoteles que casas, pero todos están llenos. Ya al filo de la tarde, o de la noche, logramos conseguir las ultimas dos habitaciones del Jenner Inn.

A su Majestad le dieron la Elaija´s room

A este servidor, la de atras

Desayunando los sandwiches que compramos en la gasolinera. No esta incluido el desayuno y no hay quien planche
Una vista de la bahía de Jenner en la desembocadura del rio
Salimos de Jenner a las 8,10 y si bien el plan es llegar hasta Eureka, no tenemos nada en claro, puede ser antes o mas allá, veamos como nos va. La carretera de primera, limita mucho el avance ya que en gran parte esta con doble rayado y no se puede adelantar, los limites de velocidad son estrictos y no se sabe en donde esta escondido el chapa. Sin embargo eso ayuda a disfrutar de sus espectaculares vistas. No me voy a cansar de decirlo, ver esta belleza satisface la vista y el espíritu. 

Hicimos una parada en el Fuerte Ross, un viejo asentamiento de los primeros colonizadores de esta zona, rusos. Quien lo diría,  los rusos también son parte de los fundadores de este país. Espectacular como tienen mantenido el sitio, Valió la pena entrar y verlo. 

Molino de viento construido por los colonizadores rusos


Iconografia religiosa de los rusos, eran católicos ortodoxos





Algunas fotos del fuerte, solo faltaron los indios

Nuestra siguiente parada fue para tomar un café y comer algo. Nos llevamos una sorpresa, cuando vemos llegar un auto súper viejo pero espectacularmente mantenido, parecía no haber sido usado jamas. Lo primero que uno piensa es que se trata de alguien del vecindario, pues no, resulto ser una pareja de Pennsylvania que hacen estos recorridos con regularidad en su viejo vehículo. Llevan dos meses que salieron de casa y le faltan otros dos para llegar. No es porque es un largo el trayecto, es por lo lento que van recorriendo las vías en su carruaje de antaño. Ellos son Joe y Bethy Wann, la prueba viviente de que el deseo y las ganas por la aventura no mueren con los años, es como la energía, no se destruye solo se transforma.





Cuidado, miren que nos faltan 2 meses aun.
Seguimos nuestra ruta buscando ya bel final de la A1, por lo menos eso dice el mapa, que la A1 se acaba un poco mas adelante. De repente nos encontramos con el aviso, hasta aquí llegan por esta vía. Aprovechamos para tomarnos una foto y vimos que cerca había un lugar para ver los grandes pinos rojos y pasar conduciendo a través de uno de ellos, esto no lo podíamos dejar pasar.




Este árbol tiene unos 2400 años


Por la hora decidimos llegar hasta Eureka y quedarnos allí no si antes tomar la Avenida de los Gigantes que es paralela a la 101 pero mucho mas bonita y por la que se pasa por entre estos gigantes de cientos de años de edad, los redwood, una maravilla que nos regalo Dios hace mucho tiempo y que aun podemos disfrutar. El árbol por el que pasamos manejando se estima que tiene cerca de 2400 años, es decir, 400 años antes de Cristo ya estaba aquí.

Miles o millones de estos arboles bordean esta espectacular avenida




Parecemos nada ante su tamaño
Hoy fueron 395 kilómetros que dejan gratos e inolvidables recuerdos en nosotros.

Nuestra ruta

El recorrido


4 de agosto de 2015

San Francisco-Jenner, 2 de agosto 2015

Hoy retomamos el viaje en esta nueva etapa en la que llegaremos a Alaska, si todo sale bien sera el día 10 que lleguemos a Haines y el 12 de agosto debemos estar en Anchorage. 

Salimos de San Francisco a las 10 de la mañana del hotel en la zona Sur, eso debido a que Arcángelo llego en la madrugada de hoy al hotel y apenas en la mañana pudo organizar sus maletas que estaban guardadas en mi habitación. Nuestra intención inicial es llegar hasta Eureka, a unos 420 kilómetros, pero debido a la hora de salida y a que queremos pasar por el valle de Napa, no definimos el punto de llegada pero trataremos de llegar los mas lejos que podamos.

Nuestra primera parada fue sin lugar a duda en el icono mas representativo de la ciudad, el puente Golden Gate, una maravilla de la ingeniería para la época en que fue construido. Impensable no pasar por el y tomarse la fotos. Por ser domingo y época de vacaciones las puntos de visita al puente están abarrotados de gente, el trafico se complica por la cola de los vehículos para estacionarse, era interminable. Como ya sabemos que se puede andar entre vehículos en trafico complicado y a velocidad menor a 15 millas por hora, nos fuimos metiendo por entre los vehículos adelantado para ahorramos algo de tiempo. Increíble ver como llega gente de todas partes del mundo a visitar esta maravillosa ciudad que tiene sitios espectaculares, pero nadie se quiere ir sin tomarse una foto con el puente de fondo, por su puesto nosotros tampoco.

Deje pegado en la maleta el sticker del Quito Scooter Club que me regalo mi amigo Diego Herrera

La foto de rigor antes de salir del hotel

La foto para el recuerdo

Fotos solos, imposible. Con Raimundo y todo el mundo y con Arcángelo también 

Esta foto ya en el lado Norte del puente

Esta foto que tome con miedo por soltar el manubrio manejando sobre el puente

Desde el lado Sur 

Con Sean, un neozelandes que anda recorriendo los EE.UU solo

Arcángelo cruzando el puente. La idea era hacer una foto horizontal, pero el miedo pudo mas
Luego de estas fotos que quedaran de recuerdo de nuestro paso por San Francisco, tomamos la 101 Norte para dirigirnos al Valle de Napa. Llama mucho la atención lo sensible que es el norteamericano al precio de la gasolina, este año según los especialistas, hay mucha mas gente viajando por el país debido a los bajos precios de los combustible. Eso se puede ver en la gran cantidad de vehículos que hay en todas las vías. Donde fuereis, haced los que viereis, así reza otro adagio popular, eso hicimos. Lo que todos hacían es degustar vinos e hicimos lo mismo. Una parada aquí, otra por allá y otra mas allá para comer algo antes de salir de estos preciosos valles con miles de hectáreas sembradas de la vid que inicialmente trajeron los hermanos franciscanos al nuevo mundo y que hoy han hecho de California uno de los mas importantes productores de vinos del mundo, tanto en calidad como en cantidad.

En las bodegas de Roberto Mondavi. Para muchos este fue el padre del buen vino californiano





Algunas fotos del fruto de la vid y de las viñas en Napa y Sonoma
Terminado nuestro paseo por los valles del vino y luego de comer una buena carne con un buen vino de California, nos dedicamos a buscar la salida hacia la costa por la A1, se acuerdan de ella? Como olvidar esa espectacular vía costera que hicimos desde desde Santa Mónica y que nos llevara hasta el borde con el estado de Oregon, no tengo ni las palabras ni la habilidad para explicarles lo que se vive y se disfruta al viajar por esta preciosa vía. Nos cruzamos el valle de Napa, el de Sonoma y ascendimos por unas colinas con carreteras angostas, de dos carriles en donde es imposible rebasar por las interminables curvas que una tras otra dejan ver hectáreas de cultivos de uva para la producción del vino californiano. Espectacular para el que como yo ama las carreteras de curvas para sentirse uno con la moto al entrar y salir de cada curva. Lo único malo es que no hay como pararse para tomar una foto. Pero si les dejo unas fotos de la costa y de una puesta de sol que pudimos observar a las 8,23 de la noche ya en Jenner en donde nos quedamos.











Primer día, cuesta acomodarse a la moto, el trasero se resiente y la cintura también, pero sarna con gusto no pica. Hoy hicimos 258 kilómetros bien disfrutados. Manejamos hasta las 7,30 de la noche con total iluminación y nos costo conseguir hotel ya que todo esta lleno. Finalmente lo hicimos en Jenner, un pequeño pueblo con mas turistas que habitantes en estas fechas.  

Recorrido del día
Ruta del primer día


31 de julio de 2015

SEXTA ETAPA. Preparativos para la siguiente etapa, 31 de julio 2015

Se acabaron las fiestas, ya estamos de vuelta al trabajo, o casi. 

Estamos por iniciar la sexta etapa de este viaje que nos llevara hasta Alaska. Debido a que dos de mis compadres no obtuvieron la visa para Canadá, nos vemos obligados a separarnos y a hacer cambios en la ruta de entrada. Arcángelo y Yo vamos a hacerlo de manera mixta, desde Bellingham hasta Haines por ferri y de allí hasta Anchorage por tierra atravesando un tamo por Canadá para lo cual se requiere contar con visa canadiense. Dado que en USA también están en vacaciones escolares, los destinos turísticos están copados y Alaska es uno de ellos. Por lo tarde que decidimos hacer esta ruta de manera mixta por ferri y por tierra, ya no fue posible conseguir camarotes en el ferri hasta Haines, así que nos tocara dormir tres noches en bolsas de dormir en algún lugar del ferri, aun no hemos decidido comprar las carpas para dormir en la cubierta.

Nuestro problema no es nada comparado con el problema de los otros compadres. Al no contar ellos con visa, su única opción es el ferri que va directo de Bellingham a Wittier en Alaska sin tocar puertos canadienses. Pero esa ruta esta peor en cuanto a espacios, no hay posibilidad de embarcar por lo que resta de la temporada de este año. Por lo que ellos dejaran sus motos en San Francisco y no harán esta etapa y tampoco van a Alaska. Nos volveremos a juntar en algún lugar durante la próxima etapa. Es muy lamentable esto, después de tanto sacrificio, tiempo y dinero no podamos llegar todos juntos a Alaska. Quien se imaginaria que llegar a Alaska podría complicarse por temas tan previsibles pero que por descuidados o confiados ahora nos pasan factura.

Mañana llego a San Francisco y en la tarde me dedicare a sacar la moto de Arcángelo y la mía para llevarlas al hotel, Arcángelo llega en la noche de mañana y nos gustaría iniciar el viaje el día domingo 2 de agosto. Debemos estar en Seattle el 6 y en Bellingham el 7 para abordar el ferri. 

Tal como las dejo Arcángelo, solo con un poco mas de polvo

Mi moto y la de Arcángelo listas, las otras se quedan.

Me encontré con Carlos para sacar mi moto y la de Arcángelo y guardar la de él, se queda descansando en San Francisco. Carlos me ayudo a llevar la moto de Arcángelo con lo que me ahorre un viaje en taxi y por lo menos unas dos horas. Me toco auxiliar a mi moto, al parecer no le gusta estar parada. La batería no dio para prender, la auxilie con la de Arcángelo y listo. Veamos si almacena la carga, caso contrario tocara cambiarla.

Aun no se a que hora saldremos mañana, va a depender de como llegue Arcángelo.